Ayurveda

¿Qué es?

Es el sistema de medicina tradicional de la India, con más de 5.000 años de antigüedad. Es la ciencia de la vida y la longevidad, y se basa en entender la naturaleza para mejorar nuestro estilo de vida. Por eso es una ciencia aplicable a cualquier parte del mundo, tan solo tenemos que entender los factores que nos rodean.

 

¿Cuál es la clave para tener una buena salud?

El cuerpo debe ser capaz de hacer circular correctamente los nutrientes y de eliminar las toxinas de una manera eficaz.
El alimento nos proporciona esos nutrientes y el ejercicio y el masaje hacen posible su correcta circulación por nuestro organismo. El masaje además favorece la relajación y ayuda a tomar conciencia de nuestro cuerpo. Si lo incluimos como rutina en nuestro cuidado diario, puede ayudarnos a rejuvenecer.
Para llegar a este equilibrio, resulta necesario alimentarnos, tanto por vía oral como tópica, de manera consciente, libre de tóxicos. Lo ideal sería seguir una alimentación ecológica, estacional y de proximidad.
Debemos encontrar nuestro equilibrio interior para conseguir una estabilidad emocional, siguiendo una dieta, unos hábitos de vida saludables, practicando ejercicio diario y actividades como el yoga y la meditación.

 

 

Fundamentos

Ayurveda afirma que el universo es energía y está formado por cinco elementos: espacio, aire, fuego, agua y tierra.  Todos nos encontramos bajo la influencia de esta energía y cada persona tiene un sistema energético individual, una constitución base, que rige el cómo somos y cómo nos comportamos, nuestro dosha.

 

 

¿Qué son los dosha?

 Son una analogía de las grandes fuerzas de la naturaleza en el organismo:

 La energía solar se asocia al elemento fuego, representado por pitta dosha. Regula el metabolismo.

 La energía lunar se relaciona con los elementos agua y tierra, representados por kapha dosha. Aporta estructura al cuerpo.

 Y el aire se relaciona con vata dosha. Regula el movimiento.

Hay que recalcar que dosha, es una palabra en sánscrito que alude a la capacidad de afectar  o producir desequilibrio y, por consiguiente, enfermedad.

 

 

¿Por qué Ayurveda?

Porque trata a cada persona de manera individual y no da pautas generales que valen para todo el mundo.
Por eso es tan importante saber cuál es nuestra constitución y seguir unos hábitos de vida que permitan que nuestro dosha o doshas dominantes no se desequilibren. De esta manera nuestro organismo funcionará correctamente y tendremos un sistema metabólico sano, una buena digestión y correcta eliminación. Habremos conseguido estar en equilibrio y tendremos vitalidad y longevidad.

¿Cómo lo consigue?

Averiguando a través de una entrevista personal cuál es nuestra constitución base y dónde está el desequilibrio, si lo hay, para poder estabilizarlo. Lo consigue usando la potencia de los sabores (dulce, ácido, salado, picante, amargo y astringente), dado que cada uno de ellos surge de una combinación específica de los 5 elementos y eso hará que nuestros propios elementos internos se vayan compensando hasta que se equilibren.

Free WordPress Themes, Free Android Games