Basti es una técnica de oleado mediante un recipiente de contención, que en ayurveda realizamos manualmente usando harina y agua.

Está indicado para reducir dolor y tratar distintas patologías, según la zona en la que se realice.

 

 

El nombre de los distintos bastis hace referencia a la zona en la que se realiza el oleado, de tal manera que:

  • Hrdbasti, técnica de oleado en el tórax. Está indicado cuando:

– Existe debilidad o algún fallo en el músculo cardíaco.

– Cuando hay arritmias (por estrés, ansiedad, etc).

– Tras cirugía cardíaca.

 

  • Katibasti, técnica de oleado en la región lumbar. Está indicado en:

– Artrosis.

– Esclerosis.

– Hernia discal.

– Lumbociática.

 

  • Manyabasti, técnica de oleado en la región cervical. Indicado en:

– Dolores cervicales.

 

  • Janubasti, técnica de oleado en la rodilla. Indicado cuando:

– Hay dolores y rigidez.

– Problemas de movilidad.

– Para proteger las articulaciones, en edad avanzada.

 

  • Netrabasti, técnica de oleado en el ojo. Indicado cuando hay:

– Sequedad ocular.

– Enfermedades oftalmológicas.

– Caída del párpado.

 

El procedimiento es el siguiente:

  • Se construye un anillo con harina y agua, que abarque la región a tratar.
  • Se vierte y se mantiene el aceite caliente en el interior del anillo durante el tiempo que se haya programado (varía según la patología y el lugar).
  • Es necesario reemplazar el aceite tantas veces sea necesario para que mantenga la temperatura adecuada.
  • Una vez transcurrido el tiempo, se retira primero el aceite y luego el anillo. 

 

Free WordPress Themes, Free Android Games