Tener una buena salud oral es importante, no solo para prevenir problemas (encías retrotraías o sangrantes, placas, caries, halitosis, etc), sino también par gozar de una buena salud general, tanto a nivel físico como a nivel mental.
El eliminar todas las toxinas acumuladas en la boca durante la noche, favorece el que tengamos una mejor digestión y, por consiguiente, nos ayuda a nivel físico. Como verás un poco más adelante, estas rutinas no solo limpian, también nutren toda la zona supraclavicular. Es ahí donde se encuentran localizados cuatro de los cinco órganos de los sentidos, conectados, además, con la mente, por lo que benefician también a nivel mental. Cuanto mejor nutridos estén, mejor funcionarán y eso también repercutirá en nuestro estado de ánimo.
Pero claro, el mantenimiento de esta salud oral no implica únicamente cepillarse los dientes diariamente, incluye otras tres rutinas que deberías realizar nada más despertarte por las mañanas.
Tres rutinas complementarias al cepillado de dientes
Raspado de lengua
Mientras dormimos, cuando el cuerpo está en reposo, el sistema digestivo trabaja para desintoxicarse de manera natural. Parte de las toxinas que el cuerpo elimina se depositan en la lengua, creando sobre ella una fina capa que puede verse al despertar o cuando pasamos mucho tiempo sin comer (dado que nuestro cuerpo entra en fase desintoxicante cuando no tiene que digerir alimentos). Esta capa de la lengua puede tener distintas tonalidades y revela mucha información sobre el estado de nuestra salud.
Es importante la eliminación de este revestimiento diariamente, usando un raspador de lengua, para que estas toxinas no sean reabsorbidas por el cuerpo y así evitar, a la larga, problemas digestivos y respiratorios que pueden provocar distintas patologías.
Puedes leer todos sus beneficios aquí: https://feeleat.es/rasparlengua/
Si aún no tienes y te gustaría hacerte con uno, puedes contactarme en https://feeleat.es/contacto/ para que te lo haga llegar. Además, en bolsa de algodón con certificación Bio orgánico Gots (Oeko Tex 100).

Gandusha
Es un tipo de enjuague bucal en el que hay que llenarse completamente la boca de aceite, con el fin de completar la limpieza bucal matutina.
La saliva descompone los carbohidratos en azúcares que alimentan a los gérmenes de la boca, los cuales comienzan a multiplicarse sin descanso. Estos, son la principal causa de algunos problemas de la boca como son el mal aliento, las caries, la gingivitis e incluso la sensibilidad dental. También son los responsables de la formación de placa dental, y, si no se elimina, puede calcificarse y originar el sarro.
El sarro, al ser más poroso que el esmalte dental, puede impregnarse fácilmente de café, vino o tabaco y favorecer así la aparición de manchas en los dientes.
La manera de eliminar las toxinas que se acumulan en el resto de la boca (aparte de la lengua), es mediante algún tipo de enjuague bucal.
Hacerlo con algún tipo de aceite ayuda a nutrir toda la cavidad oral, fortaleciendo así a órganos sensoriales, además de a dientes y a encías.
En Gandusha, hay que llenar la boca de aceite completamente y tratar de mantenerlo ahí el mayor tiempo posible, hasta que no se pueda más. Pero esta práctica no está muy extendida en occidentes.
Cuando el enjuague bucal se realiza con menos líquido que en Gandusha, con una cantidad más acorde a lo que estamos acostumbrados, se denomina Kaval.
Generalmente se realiza con aceite de sésamo o de coco, según la constitución y la época del año. Y si hay patologías concretas, se suele realizar con alguna decocción de hierbas, para paliarla.
Nasya
Hace referencia a la inhalación de aceite por la nariz.
Para Ayurveda, la nariz es la puerta de acceso a la mente. Por eso, inhalar tres gotas de aceite caliente por cada fosa nasal, diariamente, favorece el correcto funcionamiento de órganos sensoriales y previene problemas de cuello, cabeza y enfermedades supraclaviculares.
Además, gracias a las propiedades penetrantes del aceite de sésamo, acompañado de alguna hierba relajante ayuda a calmar mucho la mente. Por eso, en momentos de estrés, o para aquellas personas con mucha hiperactividad mental, o con problemas de insomnio, ansiedad, bruxismo, etc. preferiblemente debería realizarlo con algún aceite medicado, para así, calmar sistema nervioso.
En estos casos, sería más que recomendable, complementarlo con un tratamiento específico para tratar este tipo de patologías, llamado Sirodhara. Puedes leer más al respecto aquí: https://feeleat.es/sirodhara/
La manera de realizarlo es la siguiente:
- Colocar un cuenco de cristal con agua sobre un calentador de vela para calentar el aceite (puede ser en su frasco, si tiene un tamaño pequeño, o directamente en la pipeta con las gotas que vamos a utilizar)
- Una vez caliente, verter tres gotas de aceite en una de las fosas, tapando la otra, y echar la cabeza para atrás. Inhalar y esperar uno o dos minutos.
- Repetir en la otra fosa nasal.
La higiene bucal como rutina de belleza
Ya te he comentado en más de una ocasión, que para estar bello por fuera es importantísimo estarlo también por dentro. Este es el mejor secreto de belleza que existe.
Por eso, en los cursos de belleza que doy, siempre comienzo explicando todo esto y hago mucho hincapié en incluir una serie de rutinas diarias, entre las que no pueden faltar estas tres que os acabo de explicar.
¿Te gustaría venir al próximo curso que doy en el espacio Ávalon el próximo mes de marzo?
En él explicaré los principios básicos de belleza, según Ayurveda, descubrirás cuál es tu constitución base y aprenderás a realizar distintos productos de belleza, acordes a tu constitución.



Si necesitas más información, puedes contactarme aquí:
Y, como ¡una imagen vale más que mil palabras!, si no te ha quedado claro como realizar alguna de estas tres rutinas, puedes ver el siguiente vídeo de mi canal de Youtube en el que te explico cómo lo hago yo en casa:
Espero que te animes a probar y cuando lo hagas, por favor cuéntame qué cambios vas notando y cómo te vas sintiendo.
¡Siente todo aquello que te nutre y enriquece!
Feel eat