Quizá esta pregunta te sorprende y no sepas de qué te estoy hablando, pero conocer nuestro dosha nos ayuda a estar en equilibrio y a encontrarnos mejor. Por eso te animo a que sigas leyendo y que lo averigües…

Ayurveda, al igual que el resto de las filosofías indias, se basa en un concepto llamado dharma o ley natural, que hace referencia a las leyes que gobiernan el universo y que lo mantienen en equilibrio y armonía.

Ayurveda es conocida en occidente como la medicina tradicional de la India, con más de 5.000 años de antigüedad. Es un término sánscrito compuesto por dos vocablos: “ayur” que significa vida y “veda” que significa conocimiento. Por eso es, en realidad, es “la ciencia de la vida y de la longevidad”. Se basa en entender la naturaleza que nos rodea y la nuestra propia, nuestro dosha, para mejorar nuestro estilo de vida.

Pero dosha, ¿qué es?

Según Ayurveda, todo es energía y está formado por los 5 elementos (espacio, aire, fuego, agua y tierra). Según el porcentaje de estos elementos en nuestro organismo, tendremos una constitución base, que rige el cómo somos y cómo nos comportamos, nuestro dosha.

Para entenderlo mejor podemos hacer una analogía de las tres grandes fuerzas de la naturaleza dentro de nuestro organismo, así entenderemos qué dosha o doshas están más presentes en nosotros.

  • La energía solar se asocia al elemento fuego y está representado por Pitta dosha. Pitta dosha se encarga de la transformación y el metabolismo.
  • La energía lunar se relaciona con los elementos agua y tierra que forman Kapha dosha. Kapha dosha se encarga de aportar estructura al cuerpo.
  • Y el aire se relaciona con Vata dosha. Regula el movimiento.

 

Hay que recalcar que dosha, es una palabra en sánscrito que alude a la capacidad de afectar o producir desequilibrio y, por consiguiente, enfermedad.

Por eso es tan importante saber cuál es nuestra constitución base, y seguir unos hábitos de vida que permitan que nuestro dosha o doshas dominantes no se desequilibren. De esta manera nuestro organismo funcionará correctamente y tendremos un sistema metabólico sano, una buena digestión y una correcta eliminación. Habremos conseguido estar en equilibrio y obtendremos vitalidad y longevidad.

 

Los tres doshas

Cuando nacemos, cada uno de nosotros tenemos una mezcla particular de los 5 elementos. Esa mezcla determina nuestro biotipo o constitución base, nuestro dosha y es conocido como Prakruti.

El Prakruti es, por consiguiente, la constitución natal y está formado por un porcentaje determinado los tres doshas (Vata dosha, Pitta dosha y Kapha dosha).

Nuestro Prakurti representa nuestro estado de equilibrio y determina nuestra tendencia o predisposición natural en la vida. Por ejemplo, hábitos fisiológicos, hábitos de sueño, apetito, preferencias climáticas, etc.

No hace falta tener un 33,3% de cada uno de los 3 doshas para estar equilibrados. El porcentaje que una persona tenga de Vata dosha, Pitta dosha y Kapha dosha en su origen, su Prakruti, es su estado de equilibrio de manera individual.

Este porcentaje es totalmente variable de una persona a otra.

Por otro lado, tenemos que entender que a lo largo de la vida nos hemos podido ir desequilibrando por un sinfín de factores, principalmente por estrés y por malos hábitos alimenticios, eso es lo que llamamos Vikruti.

El Vikruti determina la proporción de doshas en la actualidad (en desequilibrio).

Comparando el Prakruti con el Vikruti, podemos identificar si hay algún desequilibrio y hay que averiguar dónde se encuentra para volver a nuesto dosha en equilibrio. De esta manera obtendremos más vitalidad y bienestar.

 

Dosha test

Una vez que sabes todo esto, ¿te gustaría saber cuál es tu dosha?

Tan sólo tienes que hacer el dosha test que encontrarás en el siguiente enlace:

https://feeleat.es/doshatest/

 

Lo que tienes que tener muy en mente cuando lo realices, es que debes contestar pensando cuál es tu tendencia natural y no en cómo te encuentras ahora. Debes recordar la diferencia entre Prakruti y Vikruti.

Con esto quiero decir que, si tu siempre has dormido y descansado bien durante unas 8 horas (o más o menos, las que sean) pero en los últimos años tu sueño es más agitado, descansas peor o eres insomne, eso es patología y forma parte de tu Vikruti (desequilibrio). Lo mismo con el resto de las preguntas.

Debo comentar que una pregunta muy importante gira en torno a la menstruación y no la he metido en el dosha test pensando que era tanto para hombres como para mujeres y para saber el resultado hay que contestar a todas las preguntas.

Te lo cuento aquí para que también lo sepas…

Si tus reglas son irregulares y dolorosas, la responsable es vata dosha.

Si tus reglas duran unos 4 o 5 días, siendo solo dos o tres muy abundantes (pero excesivamente abundantes). Esto se debe a pitta dosha.

Y si tus reglas son moderandamente abundantes pero el rasgo más característico es que te duran mucho tiempo, entre 6 y 8 días (incluso a veces alguno más). Esto es por kapha dosha.

 

Si eres mujer y has hecho el dosha test, añade esta respuesta antes de determinar tu constitución.

Si aún así tienes dudas y no sabes cómo debes contestar, ¡no te pierdas el siguiente vídeo donde te hablo de todo esto y analizo las preguntas para ponértelo un poco más fácil!

En las próximas semanas hablaré de cada una de las tres constituciones: vata dosha, pitta dosha y kapha dosha para que sepas las características de cada constitución y los hábitos que debes seguir para mantenerte en equilibrio.

Pero sí estás o sientes que estás en desequilibrio, puedes ponerte en contacto conmigo y solicitar una entrevista para ayudarte a volver a tu Prakruti (dosha al nacer), aquí:

https://feeleat.es/contacto/

Personas como tú ya han venido y estas son sus impresiones:

https://feeleat.es/testimonios-alimentacion/

Debes tener en cuenta también, que para estar en equilibrio es importante rodearte de gente que te aporte y que te haga sentir bien, debes evitar en la medida de lo posible el consumo de tóxicos (ya sea internamente o por piel), así como situaciones de estrés y es importante realizar actividades que te ayuden a canalizarlo como estar más en contacto con la naturaleza, el yoga y la meditación.

Estas son actividades recomendables para todo el mundo, independientemente del dosha.

¡Espero que todo esto te haya resultado interesante y que estés pendiente de todo lo que te tengo que contar de ahora en adelante semanalmente!

 

¡Siente lo que te nutre y te enriquece!

Feel eat.

Free WordPress Themes, Free Android Games