¡Qué gusto da empezar las vacaciones al principio del verano pero a la vez, cuando te terminan, qué gusto da volver a la rutina!
No sé si a ti te pasa, pero síntomas como aumento de peso, hinchazón, flatulencia, estreñimiento, retención de líquidos, acidez…, incluso apatía, menos energía y, sobretodo, pesadez, tanto física como mental, son habituales a la vuelta del verano y lo que nos indican es que tenemos un metabolismo lento y, eso es síntoma de tener una digestión inadecuada que no está siendo capaz de hacer bien su función. Eso provocará, no solo que acumulemos toxicidad, conocida en Ayurveda como ama, sino a demás que empecemos a desarrollar aún más patologías de las que acabo de enumerar si no lo solucionamos.
Por eso, debemos tomárnoslo en serio y proponernos ser capaces de eliminar por completo toda esa toxicidad acumulada y de reavivar nuestro fuego digestivo, agni. Es la única manera de que podamos gozar de una buena salud, y así nuestro cuerpo volverá a ser capaz de:
- Asimilar todos los nutrientes que le aportamos a través del alimento,
- De hacerlos circular correctamente por nuestro organismo,
- De eliminar las toxinas que se generen, de una manera eficaz.
- La mejor manera de conseguirlo es seguir durante unos días (debes ser tú el que se vaya escuchando y marcando su propio objetivo) una dieta depurativa.
Pero ten en cuenta que, antes de comenzar, es necesario preparar al organismo para ello y tener muy claro para qué y cómo debe hacerse.
Las dietas depurativas consisten en alimentarse sin dar mucho trabajo al organismo, para que de esta forma el cuerpo pueda limpiarse por dentro. Eso implica que nuestro nivel de auto exigencia y de esfuerzo durante los días que dure el proceso debe bajarse, dado que es muy probable sentirse cansado y con poca energía. Además, puede ir acompañado de otros efectos como dolor de cabeza, lengua sucia, frío, moqueo, granos… eso depende de cómo estemos y no lo sabemos hasta que no comencemos y nuestro cuerpo empiece a depurar.
Por todo ello se recomienda hacerlo en algún periodo vacacional o fin de semana y aprovechar a dedicarse ese tiempo a uno mismo. Es recomendable, además,
- Estar en contacto con la naturaleza,
- Alejarse de distracciones (televisión, libros…)
- Optar por actividades que fomenten el auto escuha como la meditación.
- Practicar ejercicios sencillos de respiración.
El kichadi es el plato depurativo por excelencia en la cocina ayurvédica por tener una gran capacidad depurativa del organismo, que ayuda a restablecer la salud del sistema digestivo, aportando energía y vitalidad, al ser un plato de proteína completa. Es el plato que se ingiere durante los tratamientos de Panchakarma (hace referencia a cinco acciones que deben llevarse a cabo en los procesos de limpieza y de desintoxicación de cuerpo-mente en India y, siempre, bajo supervisión médica).
Es un plato nutritivo, fácil de digerir y de sencilla elaboración, indicado para los tres doshas. Por estas características el Kichari suele utilizarse en algunos tipos de ayuno o de mono-dietas, dado que tiene los siguientes beneficios:
- Limpia el organismo.
- Disminuye la grasa del cuerpo y por lo tanto ayuda a tratar el sobrepeso.
- Disminuye las toxinas acumuladas (ama).
- Aumenta la capacidad digestiva (agni).
Sus ingredientes básicos son la judía mungo o mung dahl, también conocida como soja verde, el arroz (que puede ser rojo o basmati), las verduras de temporada que queramos y especias.
Las especias cumplen una función primordial para este plato ya que son las encargadas de encender el fuego digestivo, aumentando el proceso de desintoxicación en el cuerpo. Se pueden utilizar las especias que aparecen en las diferentes recetas o adaptar aquellas que más se ajusten a tu tipo corporal, aunque es recomendable utilizar aquellas que el Ayurveda considera esenciales para este proceso de limpieza y depuración del organismo, tales como la cúrcuma, la pimienta, la canela, el jengibre o el cardamomo.
Puedes saber cómo prepararlo aquí: https://feeleat.es/kichadi/
Tan solo me queda comentarte que, complementariamente a la dieta, es importante que sigas una serie de recomendaciones que te ayudarán a que sea aún más efectiva:
- Comienza el día limpiándote la lengua, con un raspador específico para ello. Eso te ayudará a eliminar las toxinas acumuladas durante la noche, que es cuando el cuerpo realiza ciertas funciones metabólicas. Puedes leer todos sus beneficios, aquí: https://feeleat.es/rasparlengua.
- Toma una infusión de cilantro y jengibre antes del desayuno.
- Nunca comas sin hambre. Para ello, toma al menos 15min antes de comer un entrante enzimático o una raja de jengibre fresco con sal.
- Come siempre en un ambiente relajado, prestando atención plena tanto al alimento como a masticar lentamente.
- No es necesario llenarse completamente.
- No tomar bebidas frías.
- No beber al terminar la comida.
- Añade una cucharadita de postre de ghee en cada comida.
- Sigue una alimentación acorde con tu constitución. Puedes averiguar cuál es contestando las preguntas del siguiente test: https://feeleat.es/doshatest/
- Independientemente de tu constitución, los días previos y posteriores a la dieta depurativa, elimina de tu dieta:
– Procesados, refinados y envasados.
– Alimentos dulces en general, incluyendo frutas, zumos y verduras dulces.
– Productos lácteos (a excepción del ghee).
– Proteína animal.
- Practica alguna actividad diariamente que te ayude a desconectar y a eliminar tensiones. El yoga o los estiramientos dinámicos son las prácticas más idóneas para eliminar tensiones, tanto físicas como mentales.
- Medita todos los días, aunque sean 10 minutos.
- Desconéctate de la tecnología al llegar a casa.
- Acuéstate temprano y lee, tu mente te lo agradecerá.
- Introduce el masaje abhyanga en tu rutina diaria, o por lo menos los días que dura tu dieta depurativa, ya que ayudarás a tu cuerpo a movilizar las substancias tóxicas acumuladas en los tejidos y favorecerás la regeneración de nuevos, entre otros beneficios. Si quieres saber más, pincha aquí: https://feeleat.es/el-masaje-y-ayurveda/
Otra cosa que debes tener en cuenta, es que una vez termines los días que te hayas propuesto, no puedes pasar de llevar una dieta depurativa a comer normalmente. Por ello, los días posteriores a la dieta debes tomártelos como de transición, siguiendo nuevamente las indicaciones anteriores, y haciendo coincidiendo en número de días. Eso quiere decir que, si he estado tres días de dieta depurativa, habrá que estar tres días de adaptación posteriormente.
Otra buena forma de estimular a nuestro aparato digestivo, es introduciendo especias en nuestras comidas. Al principio nos cuesta y no sabemos cómo usarlas, pero eso tiene remedio. A partir del mes que viene voy a ir conectándome una vez a la semana en stories de Instagram para hablar cada semana de una, de sus propiedades y os contaré para qué las uso yo.
Pero una manera de poder usarlas fácilmente en el día a día, es teniendo preparado caldo casero en lajas con las especias que os son más beneficiosas por vuestra constitución. Aquí en youtube podéis ver cómo las preparo yo:
Espero que lo pruebes y que me cuentes qué tal te ha ido.
¡Siente lo que te nutre y te enriquece!
Feel eat.