¿Habéis oído hablar del Kichadi?
Es un plato de lo más apreciado en la cocina Ayurveda por su gran capacidad de depurar y nutrir el organismo al mismo tiempo. Es un plato muy completo nutricionalmente hablando, sabroso, de muy fácil elaboración y asimilación y con importantes beneficios para nuestra salud.
Es uno de los principales alimentos que se toman durante los tratamiento de panchakarma (las técnicas de limpieza y desintoxicación de cuerpo y mente que se realizan en la India).
Principales beneficios de este plato:
- Disminuye las toxinas acumuladas en el organismo.
- Aumenta y mejora la capacidad digestiva, el agni.
- Ayuda a eliminar la grasa del cuerpo.
- Regula el tránsito intestinal.
- Evita que en la digestión se generen gases o hinchazón.
Existen muchas recetas de kichadi y se usa una u otra en función de la constitución de la persona, los órganos que se quieran depurar y la estación del año en la que nos encontremos.
La que aquí os propongo es tridosha, vamos, que la puede tomar cualquiera de las tres constituciones. Es una receta que se usa para reducir Pitta y Kapha, sin desequilibrar a Vata. Y os propongo esta en concreto porque ahora nos interesa reducir el Kapha acumulado pero de cara a la siguiente estación, también nos interesa ir reduciendo Pitta, que tiende a acumularse en los meses de verano.
Tiempo de preparación:
20 mins | Tiempo de cocinado: 40 mins | Tiempo Total: 1 Hora
Ingredientes:
150 g de arroz basmati remojada durante la noche anterior.
75 g de vaso de soja verde o judía mungo remojada durante la noche anterior.
1-2 zanahorias.
275 g de verdura pelada y partida en trozos pequeños (pudiendo ser acelga, coliflor o brócoli y pudiendo añadirse también algo de cebolla o puerro).
1 diente de ajo picado pequeño.
Un poco de jengibre fresco rayado.
4 C de ghee (en su defecto aceite de oliva).
1-2 hojas de laurel.
2 C de cilantro en polvo.
1c semillas de mostaza.
1 c de semillas de hinojo.
2 c de semillas de comino.
1 c de sal de roca.
2 c de semillas cilantro en polvo.
Hojas de cilantro (opcional).
Instrucciones:
Pelar el ajo y el jengibre, y machacar juntos en un mortero hasta tener una pasta. Reservar.
Pelar la zanahoria y la verdura de temporada y partir en trozos pequeños. Reservar.
En una olla, colocar el ghee. Cuando esté caliente añadir la mostaza, el comino y el laurel; freír a fuego medio hasta que las semillas de mostaza empiecen a saltar. En ese momento añadir el resto de especias en polvo, el ajo y el jengibre machacados. Freír más o menos un minuto, removiendo constantemente. Añadir el arroz basmati y la soja verde. Remover unos 2 minutos hasta que todo se integre con las especias y el ghee. Por último, añadir las verduras y el agua, tapar y dejar cocinar unos 20 minutos a fuego medio. Tiene que quedar algo caldoso. Puedes añadir además, unas hojas de cilantro fresco picadas.
¿Qué te ha parecido? ¡De veras que es un plato muy nutritivo y depurativo a la vez y que está delicioso! Te animo a que lo pruebes y me cuentes. Y aún más, te animo a que te unas al reto de detox de primavera.