Generalmente, cuando pensamos en hacer una depuración o dieta desintoxicante, lo primero que se nos viene a la cabeza son las típicas generalidades del tipo ¡seguro que paso hambre! ¡Me van a tener varios días a base de lechuga y batidos verdes! Pero en este caso no. Te diría que nada más lejos de la realidad. Ayurveda considera que hay que alimentarse a base de platos que porten nutrición y en estos casos se conseguirá con alimentos ligeros y fácilmente digeribles.
Ya te conté en mi post anterior «¿Sabes qué es una monodieta?» en qué consiste y por qué es interesante realizarla. Pero dejé pendiente contaros el cómo actuar los días de transición tanto al empezar como al terminar la monodieta en sí misma para que nuestro organismo se vaya ajustando.
Antes de la depuración:
De dos a cuatro días antes, dependiendo del número de días que hayamos programado nuestra monodieta, el cuerpo se deber ir preparando y acostumbrando a consumir una dieta más ligera para así maximizar también el efecto de la depuración.
Por ello es conveniente que esos días no comas:
- Ni carnes ni embutido.
- Ni Pescado ni marisco.
- Ni huevos.
- Ni productos lácteos ni derivados (lo que incluye leche, nata, queso, mantequilla, helado).
- Ni harinas blancas (pan, bollería, pasta, galletas.
En esta fase se deben tomar alimentos sólidos de origen vegetal ricos en fibras (verduras, hortalizas, cereales, semillas, frutas…). Te sugiero que cambies la proteína animal por cereales y legumbres.
Beneficios de la monodieta:
- Aumenta y mejora el agni o fuego digestivo, nuestra capacidad digestiva.
- Ayuda a eliminar la grasa del cuerpo y, por lo tanto, se recomienda en sobrepeso.
- Disminuye las toxinas acumuladas en el organismo.
- Regula el tránsito intestinal. Evita que en la digestión se generen gases o hinchazón.
- Aumenta las defensas.
- Aumenta la claridad mental.
- Tienes más energía porque prácticamente no la empleas para digerir.
Después de los días de monodieta:
Al igual que hicimos los días previos a la depuración, los días posteriores (de dos a cuatro de nuevo) deberíamos seguir las mismas recomendaciones anteriormente indicadas. En este caso para que el cuerpo se vaya acostumbrando a comer alimentos más pesados. Pasado esos días se puede proceder a introducir el resto de grupos de alimentos poco a poco… un día algo de carne, otro día algún lácteos y así progresivamente… de esta manera seremos capaces de averiguar cómo nos sientan estos alimentos que son más pesados de digerir.
En el próximo post te hablaré del kichadi, el plato depurativo por excelencia en Ayurveda.