En esta ocasión os voy a contar un poco sobre Pitta dosha. Está constitución está formada mayoritariamente por el elemento fuego, aunque tiene también algo de agua.

Este elemento agua, a pesar de estar en un menor porcentaje, es de vital importancia dado que es el encargado de apaciguar nuestro fuego interno cuando se aumenta en exceso, tratando de evitar que se quemen y degeneren nuestros tejidos internos.

El fuego es el responsable de proporcionarnos calor y energía, y se encarga de la transformación y del metabolismo dentro de nuestro organismo. Lo podemos identificar en el proceso de la digestión, de la visión, es la responsable de la transformación de la información sensorial en conocimiento y regula nuestra temperatura corporal y nuestras glándulas sudoríperas.

 

 

Características Pitta.

Teniendo en cuenta todas las funciones del fuego, podemos decir que Pitta dosha se encarga de la digestión, la asimilación y el metabolismo en general. Regula la temperatura corporal, el sudor, el apetito, la sed, las actividades enzimáticas y hormonales, la actividad mental y procesa la información sensorial.

 

 

Personalidad Pitta.

Sus atributos son caliente, penetrante, ligero, untuoso, fluido y oloroso.

 

Las personas con esta constitución tienen, predominantemente, fuego en el cuerpo. Por eso son calurosas, apasionadas, extrovertidas y con gran capacidad de liderazgo. Tienen un espíritu competitivo, dominante, ambicioso y están constantemente buscando retos nuevos. Son impacientes y puntuales. Demandan rapidez y eficacia. Les irrita la lentitud y las limitaciones de los demás.

Son personas directas, sinceras, de firmes opiniones y creencias, tanto, que pueden llegar a ser ofensivas cuando las defienden. Organizan muy bien su tiempo y son muy hábiles ejecutando, aunque en situaciones de estrés pueden sentir irritación o frustración, no les gusta perder el control. Esa misma irritación, junto a dolor de cabeza, la pueden sentir si se saltan alguna comida, a pesar de que comen abundante y frecuentemente. ¡Tienen un gran apetito!

 

Características físicas Pitta.

Físicamente, las personas con predominio de Pitta dosha son de proporciones equilibradas y peso moderado, con lo que podemos decir que son de complexión media, en general. Tienen mucha facilidad tanto para ganar peso como para perderlo, y las mujeres Pitta menstrúan muy abundantemente, pero durante poco tiempo.

Su piel tiende a ser rojiza o blanca y es muy sensible. Esta constitución es poco resistente al sol, por lo que se quema antes de broncearse y generalmente, cuando tiene algún desequilibrio lo manifiesta externamente con problemas de piel.

De los tres biotipos, Pitta dosha es la que tiene mayor fuerza digestiva. Puede ingerir grandes cantidades de alimento sin inmutarse. Tienden a comer con frecuencia y abundantemente, dado que su metabolismo es muy rápido y no puede saltarse ninguna comida, porque cuando lo hacen, siente muchísima irritabilidad. Su función intestinal es regular y fuerte, pudiendo ir al baño varias veces al día.

Son personas que duermen profundamente y que no necesitan más de 7h para sentirse descansadas. Se levantan con mucha facilidad y desde recién levantados sienten mucha energía y vitalidad.

 

Pitta en desequilibrio.

El calor es un signo constante en esta constitución, por lo que tienen tendencia a la sudoración, incluso en épocas de frío.

Por esa razón, cuando Pitta está en exceso, experimenta un aumento en su temperatura corporal general y pasan a quemar y degenerar sus propios tejidos corporales y se crean afecciones tales como una mayor sudoración, un olor más fuerte en todas las excreciones corporales, sangre más caliente, hiperacidez, erupciones cutáneas, diarrea, problemas de visión o enrojecimiento de los ojos, entre otras.

 

Formas de equilibrar a Pitta dosha.

Lo más importante para que Pitta dosha se mantenga en equilibrio es que busque la moderación en todos los aspectos de su vida. Debe prestar mucha atención al ocio, que es una parcela a la que tiene que dedicarle tiempo y lo ideal sería que realizase actividades como paseos por la naturaleza o el yoga, para que les ayude a conectarse con su esencia.

Si es en climas frescos, ¡muchísimo mejor!

Es también muy importante que encuentre un equilibrio entre descanso y actividad, siendo la meditación una práctica que debería incluir en su día a día, para prevenir su irritabilidad.

 

Alimentación Pitta.

Todos los alimentos crudos, fríos y secos le van especialmente bien y al tener mucha fuerza digestiva, no debería tener ningún problema para digerirla. Además, debería incluir alimentos donde predomine el sabor dulce, que es el que más le equilibra.

Lo que debe es prestar mucha atención en evitar alimentos que calienten el cuerpo, tales como son los fritos, los alimentos ácidos y salados (yogur y encurtidos), fermentados (queso, tofu, vinagres…).

También es muy importante que eviten el consumo de excitantes, tales como el alcohol, el chocolate, el café y el té.

Si analizamos cada uno de los grupos de alimentos, estos son los que les va mejor:

Frutas: Aguacate, albaricoque, arándano, ciruela, coco, granada, mango, melón, melocotón, nectarina, mandarina, pera, plátano, sandía, uva, dátiles y frutos secos (a excepción del cacahuete y el pistacho).

Verduras: acelga, alcachofa, brócoli, calabacín, calabaza, col, coliflor, espárrago, espinaca, hojas verdes, judías verdes, patata y pepino.

Cereales: arroz, amaranto, avena, espelta, cebada, maíz, mijo y quinoa.

Lácteos: Ghee, leche de vaca y mantequilla.

Legumbres: alubia, garbanzo, guisante, lenteja roja y sojas blanca y verde.

Proteína animal: pollo y pavo.

Especias: azafrán, cardamomo, cilantro, clavo, perejil e hinojo.

 

Recomendaciones para mantener en equilibrio a Pitta dosha.

Para concluir, podemos decir que las personas Pitta necesitan de moderación, frescor, meditación y tiempo de relajación para no alimentar la ambición e la irritabilidad que les son innatas.

 

Los sabores que más les favorece son el dulce, el amargo y el astringente, siendo los sabores picante, salado y ácido los que debería reducir.

Su alimentación ideal debe ser cruda, fría y seca, y por supuesto, en raciones moderadas. Es muy recomendable que apuesten por el plato único.

 

 No te pierdas en mi canal de youtube todas las recomendaciones que debemos seguir para alimentarnos en el verano, la estación de mayor calor, que es cuando más se acumula Pitta dosha en nuestro organismo.

 

¡Siente lo que te nutre y te enriquece!

Feel eat.

 

 

Free WordPress Themes, Free Android Games