La primavera está a la vuelta de la esquina y es el momento adecuado para desprendernos de todas las toxinas (ama en sánscrito) acumuladas en el invierno.
Charaka Samhita, el texto más antiguo de los libros clásicos de la medicina Ayurveda habla de la influencia que ejerce las energías de la naturaleza en primavera sobre nosotros: “En primavera, el Kapha que se ha acumulado en el cuerpo durante el invierno se licúa por el calor del sol”.
Es, para que lo entendáis, como un efecto deshielo que hace que disminuya nuestro agni o fuego digestivo (nuestra capacidad de digerir), creando sensación de pesadez, problemas respiratorios, alergias, pereza, frío y enlenteciendo de nuestro ritmo. Todos aquellos que tengan esta constitución base o un desequilibrio kapha tendrán más propensión a sufrir estos síntomas y deberían ser son los más interesados en seguir estas indicaciones para así revitalizar su organismo y sus mecanismos naturales de defensa.
Es importante tener en mente que todos estos síntomas son una desintoxicación natural del organismo y que, si acompañamos a nuestro cuerpo en este proceso, la primavera nos revitalizará. Para ello es necesario pasar por todos estos síntomas, dejando que fluya esta eliminación de ama (toxinas) naturalmente, tan solo siguiendo unas rutinas que nos ayuden en este proceso.
Para ello lo más importante es aumentar el agni, disminuir kapha dosha, sin desatender Pitta y Vata y eliminar el ama acumulado. Aquí te dejo mis recomendaciones para lograrlo:
Rutinas diarias:
- No comer sin hambre. Es importante comer sólo cuando se tiene apetito de verdad.
- De la misma manera que hay que beber sólo cuando se tiene sed y nunca fría. Mejor templada o caliente y que no sea durante las comidas, dado que el agua apaga nuestro fuego digestivo. Si siente sed comiendo, se debe beber pequeñas cantidades a sorbitos.
- Hay que mantenerse activo! Realiza alguna actividad física por al menos 30 minutos todos los días y si puede ser al aire libre, mejor que mejor.
- Evita dormir de día. La siesta está contraindicada porque crea más pesadez.
- Tomar agua templada en ayunas con miel orgánica, te ayudará a reducir grasa corporal.
- 15 minutos antes de comer, tomar media cucharadita de jengibre fresco rallado con una pizca de sal para activar el fuego digestivo.
- Toma tras las comidas infusión de comino, hinojo y fenogreco.
- Cena lo antes posible para que a tu cuerpo le dé tiempo a hacer la digestión antes de irte a la cama.
Pautas dietéticas:
- Evita alimentos procesados y refinados y opta por alimentos frescos y de temporada.
- No tomes comidas muy copiosas y pesadas y evita los alimentos fritos, grasos, dulces, salados y fríos, así como los lácteos y cítricos. Todos ellos empeoran los problemas digestivos.
- Consume más alimentos picantes, amargos, astringentes, ligeros, secos y calientes.
- Usa regularmente especias en tus comidas como: asafétida, pimienta, comino, mostaza, jengibre o cúrcuma.
- Consume legumbres y cereales ligeros, tipo lenteja roja, soja verde, cebada, centeno o quinoa.
- Consume verduras regularmente, evitando la patata, el boniato, la calabaza, el tomate y el pepino.
- De tomar proteína animal, que sea conejo, pollo y pavo.
- Y si sientes que tienes mucho desequilibrio kapha no consumas frutas durante este proceso, ya que generalmente son dulces, pesadas y tienen mucha agua. En cualquier caso, las más recomendables son las peras, las cerezas y las granadas.
Recomendación extra:
Cuando hay en el cuerpo un exceso de grasa, una buena manera de estimular su eliminación y de activar el metabolismo corporal es mediante el masaje en seco de plantas picantes, amargas y astringentes. Este masaje se llama Udvartana. Si te interesa, puedes leer más en el siguiente artículo:
Pero si quieres hacer una desintoxicación un poco más profunda, te recomiendo que lo hagas una monodieta de kichadi, el plato por excelencia para depurar el organismo en Ayurveda. Es muy fácil de seguir y es muy nutritivo. Te hablaré de él en mi próximo post, donde te contaré además el reto que estoy preparando…
Para la Ayurveda las depuraciones no tienen que castigar al cuerpo, sino todo lo contrario, la idea es que la digestión sea más fácil para que descanse el organismo mientras lo nutre y depura.
Aprovecha esta primavera y siente cómo rejuveneces, limpiando y desintoxicando tanto tu cuerpo como tu mente. Además, disfruta que cada vez tenemos más días de sol y que sus rayos energizantes, llenándonos de vida y salud. Confía en la naturaleza, porque al igual que ella cambia, nuestro cuerpo también lo hace. Tan sólo tenemos que aprovechar esos cambios para beneficiarnos de ellos.