En esta ocasión os voy a contar el por qué de la importancia de realizar alguna actividad física de manera habitual.

Según Ayurveda, es una de las prácticas que debemos incluir diariamente en nuestra rutina. Favorece la eliminación de toxinas, y ayuda tanto a mantener en un estado óptimo los conductos por los que circulan los nutrientes como a mantener la salud tanto física como mental.

Para realizar una práctica adecuada es extremadamente importante conocer tu constitución y el estado de tu salud, ya que, ésta debe promover el equilibrio en lugar del efecto contrario. Es también conveniente tener en cuenta las estaciones y el clima en el que nos encontremos, para prever los doshas que se van a ver afectados y evitar así posibles desequilibrios.

 

El ejercicio para Vata dosha.

Si tu constitución es predominantemente Vata, debes tener en cuenta que realizar cualquier deporte basado en el abuso de actividades aeróbicas (del tipo aerobic, footing, spinning, tenis, patinaje, esquí o similares), que pueden llevarte a sobrecargar tu propia resistencia física, va a provocar un aumento de tu Vata dosha y, por lo tanto, un desequilibrio en tu organismo.

Del mismo modo, si tu ejercicio se intensifica después del verano, con la llegada del otoño; ya sea con la intención de perder el peso aumentado durante las vacaciones o con el propósito de realizar alguna actividad deportiva de cara al comienzo escolar, te encontrarás en la estación donde Vata está más elevada. Esto ocurre por el aumento de los vientos y la bajada de temperatura, por lo tanto, estarás provocando en ti un mayor desequilibrio. Trata de optar en estas fechas por actividades que te anclen un poco más a tierra, como caminar suavemente, hacer yoga o pilates u otras actividades de suelo.

 

El ejercicio para Pitta dosha.

Si tu constitución es predominantemente Pitta, debes evitar todos los deportes y actividades que aumenten tú temperatura corporal en exceso (tipo crossfit, body pump, carreras cortas a gran velocidad, actividades halterofilias…), así como saunas, baños en aguas muy calientes, las exposiciones prolongadas al sol, etc. Cuando predomina Pitta dosha, el elemento fuego está más elevado en nuestro organismo y con actividades que aumenten el flujo sanguíneo y el bombeo del corazón estamos añadiendo más leña a ese fuego. En este caso es preferible que optes por actividades acuáticas no muy intensas y/o actividades de suelo, como en el caso anterior.

Además, debes tener especial cuidado con todo esto durante la estación de verano, que es cuando Pitta dosha está más elevado por el aumento de las horas de sol y de las temperaturas.

 

El ejercicio para Kapha dosha.

En este caso, las personas con predominancia de Kapha dosha son las que más necesitan, sí o sí, realizar algún deporte o actividades que active su metabolismo. Es la manera que tienen de ayudarse a sí mismos a estimular el movimiento de grasa y el líquido que tienden a acumular, con el objetivo de poder eliminarlo.

En esta constitución está permitido realizar cualquier deporte o tipo de actividad. Su mayor problema es que, aunque sienten los beneficios en seguida, les puede la pereza y les requiere mucho esfuerzo ponerse en acción. Por eso deben obligarse a ponerse las pilas para realizar aquello que más les apetezca, aunque sea, al principio obligados, ya digo.

Es indiferente que vayan a correr, a cualquier actividad o a sala, al gimnasio, a una clase de zumba, a yoga o simplemente que vayan a dar un paseo a buen ritmo durante al menos media hora. Lo importante, es que hagan algo.

 

Cómo determinar la intensidad de los ejercicios.

¿Cómo saber si la intensidad de tus ejercicios es la más adecuada a tu constitución?

Siempre que la transpiración y la respiración sean intensas, pero no estén provocando un sobreesfuerzo, agotamiento, sed, sensación de ahogo, palpitaciones, etc., lo estarás haciendo correctamente.

Toda actividad que realices debe proporcionarnos estabilidad, ligereza, ser capaz de disminuir el estrés y de aportar fuerza al cuerpo como síntoma del equilibrio de los tres doshas.

 

Dieta y deporte en Ayurveda.

Es importante resaltar la importancia de llevar una dieta saludable, acorde con nuestra constitución como norma general.  Y a la hora de practicar ejercicio, no es conveniente realizar ninguna actividad si se tiene hambre o sed, de la misma manera que no debe hacerse con el estómago lleno. Por eso en yoga se suele decir que no es recomendable comer ni beber nada al menos un par de horas antes de empezar la práctica.

 

Yoga y Ayurveda.

Es importante recordar que lo más habitual no es encontrase con constituciones que tengan predominio de un único dosha (Vata, Pitta o Kapha), sino que lo más probable es que nuestra constitución actual esté marcada por la combinación de dos de ellas. Por esa razón, debemos observarnos y ser capaces de averiguar en qué momento estamos y cómo nos sentimos (basándonos en todo lo que ya hemos comentado sobre las tres constituciones base), para así poder saber cuáles son las actividades con las que más nos podemos beneficiar, con qué intensidad debemos realizarlas y durante cuánto tiempo.

En cualquier caso, una buena alternativa, sea cual sea tu constitución, siempre es la práctica de yoga, filosofía que va de la mano de Ayurveda. Es cierto que hay algunas posturas que benefician más a unos que a otros, pero es una actividad que, en líneas generales, aporta y nutre tanto física como mentalmente. Tan solo hay que armonizarse con la respiración y ser capaces de encontrar la fortaleza en las distintas posturas. Esto se consigue cuando sentimos que nos estamos esforzando y que estamos profundizando en nuestra práctica, pero con cierta comodidad, sin sentirnos sobrecargados. Debemos salir de nuestra zona de confort con cabeza.

Tradicionalmente, en India, el yoga trataba el lado espiritual de la vida (buscando el camino hacia la autorrealización), mientras que Ayurveda trataba la enfermedad, tanto física como mental.

Combinar ambas filosofías nos ayuda a entender la vida de una manera más profunda. Trata de buscar nuestra propia conexión entre cuerpo, mente y espíritu. Esto nos permite ser más conscientes y nos ayuda a identificar cuáles son nuestras propias necesidades, en todos los niveles y a la larga nos proporcionará tener mejor salud y sentirnos más felices.

Y ya sabes que también lo puedes ver en mi canal de youtube:

 

¡Siente lo que te nutre!

Feel eat

 

Free WordPress Themes, Free Android Games